La UPC contribuye con la transformación del país a través de la educación. Para gestionar este compromiso, cuenta con una política y un modelo de responsabilidad social que promueve la sostenibilidad de la organización y del país. Este modelo está alineado a las últimas tendencias.
Para conocer más sobre nuestras iniciativas de responsabilidad social y compromiso con la transformación del país, ingresa a:
Objetivos de desarrollo Sostenible 2019
ODS3: Salud y Bienestar (Versión en Inglés)
ODS4: Educación de Calidad (Versión en Inglés)
ODS5: Igualdad de Género (Versión en Inglés)
ODS7: Energía Asequible y No Contaminante (Versión en Inglés)
ODS8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico (Versión en Inglés)
ODS9: Industria, Innovación e Infraestructura (Versión en Inglés)
ODS10: Reducción de las Desigualdades (Versión en Inglés)
ODS12: Producción y Consumo Responsable (Versión en Inglés)
ODS13: Acción por el Clima (Versión en Inglés)
ODS14: Vida Submarina (Versión en Inglés)
ODS15: Vida de Ecosistemas Terrestres (Versión en Inglés)
ODS16: Paz, Justicia e Instituciones (Versión en Inglés)
Modelo de responsabilidad social de la UPC
Ejes de acción
Clic en cada imagen para conocer más del eje de acción.
Nuestra gestión responsable ha sido reconocida por importantes organizaciones nacionales e internacionales, lo que demuestra nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y la transformación del país.
Distintivo Empresa Socialmente ResponsableHemos obtenido, por cuarto año consecutivo, el Distintivo Empresa Socialmente Responsable, otorgado por Perú 2021 y el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) a las empresas que destacan en materia de responsabilidad social empresarial y que buscan fortalecer una cultura alineada a la gestión sostenible de sus grupos de interés.
Desde 2017, hemos sido reconocidos como una Empresa B, certificación que avala nuestro compromiso como agentes de cambio y que establece nuestra contribución con la solución de las problemáticas socioambientales que aquejan al país. Además, ser Empresa B significa que nuestra filosofía empresarial persigue el triple impacto (económico, social y ambiental) de manera simultánea.
Buscamos transformar el país a través de la educación. Por ello, brindamos a nuestros alumnos una formación con enfoque de responsabilidad social, que desarrolla una cultura de sostenibilidad en la comunidad universitaria y contribuye a fortalecer el sector educativo.
Congreso Internacional de EducadoresEn 2020 se ha realizado la XX edición del Congreso Internacional de Educadores, que comparte las últimas tendencias en innovación educativa, para su discusión, comprensión y posterior aplicación en el aula.
+ 10,000 docentes capacitados
+ 120 docentes becados en la XX edición
Contribuimos con el fortalecimiento de la formación de los estudiantes, así como el mejoramiento de las competencias de los docentes de las instituciones educativas públicas aledañas a nuestros campus, con la participación de docentes, administrativos y alumnos de la UPC.
Promovemos una cultura de innovación en la comunidad universitaria y en nuestra sociedad; asimismo, estamos comprometidos con la innovación en la investigación científica, para generar nuevos conocimientos y fomentar diversos abordajes a la resolución de problemas.
Protagonistas del Cambio UPCEn 2020 se realizó la décima edición del Programa Protagonistas del Cambio, que reconoce el liderazgo y espíritu innovador de jóvenes emprendedores sociales a nivel nacional, que están transformando al Perú.
100 emprendedores sociales premiados
+1 millón de beneficiarios a nivel nacional
+240 proyectos participaron del proceso este año
Desde hace 24 años, el Premio Creatividad Empresarial ha fomentado el desarrollo de una cultura de creatividad e innovación continua, que se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se reconoce a los productos, servicios, procesos o estrategias innovadoras que han logrado un impacto trascendente en la generación de valor dentro de su organización, empresa o institución.
567 premios otorgados
+6,760 candidaturas presentadas
+3,160 empresas e instituciones participantes
Focalizamos nuestra gestión organizacional responsable en la reducción de impactos ambientales producto de las actividades de nuestras operaciones, la promoción de una cultura ambiental sostenible que involucra a toda la comunidad universitaria y al fomento de la inclusión, la igualdad y la equidad con todos nuestros grupos de interés.
Gestión responsable de residuos sólidosConcientizamos y sensibilizamos a nuestra comunidad universitaria en la segregación responsable de residuos sólidos. Contamos con basureros segregadores de residuos de papel, plástico y vidrio; que son entregados a organizaciones sociales que los reutilizan o reaprovechan en beneficio de poblaciones vulnerables.
Contamos con cuatro buses con sistema GNV que están a disposición de alumnos, docentes y personal administrativo para su traslado entre los campus. Así, reducimos la generación indirecta de emisiones de CO2 y brindamos un medio de transporte seguro para la comunidad universitaria, enfrentando la problemática del tránsito vehicular en la ciudad de Lima.
Facilitamos la adaptación de nuestros alumnos con habilidades diferentes a la vida universitaria brindándoles soporte psicológico y académico. Además, nuestros docentes son capacitados para mejorar sus conocimientos sobre las características de la discapacidad de cada estudiante a su cargo, con la finalidad de que adapten sus clases y los materiales a las necesidades de cada uno de ellos.
Anualmente, realizamos diversas actividades de voluntariado que congregan a toda la comunidad universitaria para contribuir el desarrollo sostenible de la comunidad, especialmente de las zonas aledañas a los campus, en el marco de los Global Days of Service de Laureate International Universities.
Prolongación Primavera 2390, Monterrico, Santiago de Surco
Informes: 313-3333 - 610-5030 | Servicio al alumno 630-3333 | Fax: 313-3334
Contacto
|
Política
de Privacidad |
Términos
y Condiciones